Si ya tienes en mente comprar batería para tu auto, tal vez te estés preguntando si la batería que escogiste es la indicada.
En esta ocasión, te vamos a dar las pautas necesarias para que puedas darte cuenta si una batería es la adecuada para tu vehículo sin ser un experto en el tema.
Sólo es cuestión de comparar las características de la batería que piensas a comprar con las características de la batería que esta instalada en tu auto.
1Amperios hora y amperios de arranque
Los amperios hora (Ah) y la capacidad de arranque (A) son los indicadores que definen las características más importantes de tu batería. Por esa razón, la batería que tienes en mente comprar debe de tener, como mínimo, los mismos amperios hora y amperios de arranque que la batería que tienes actualmente instalada. Si tiene más amperios hora o más amperios de arranque, es mucho mejor.
Ahora bien, puede que te estés preguntando lo siguiente:
¿Qué son los Ah de una batería?
Los amperios hora de una batería indica la capacidad de la batería para suministrar energía en el tiempo.
¿Qué son los A de arranque de una batería?
Los amperios de arranque de la batería es la fuerza que podría facilitar la batería para el arranque del vehículo.
2Medidas de la batería
En primer lugar, debemos estar seguros de que la batería va a entrar en el compartimento de instalación. Para ello, lo más sencillo es comparar las medidas de la batería que vamos a comprar con las medidas de la batería que tenemos actualmente instalada en el carro.
Sin embargo, en ocasiones, especialmente cuando reemplazamos la batería original, tenemos espacio suficiente para instalar una batería de mayores dimensiones. Esto es debido, entre otras cosas, a que los fabricantes suelen montar de origen una batería inferior a la que el coche realmente necesitaría. Y lo hacen por tres motivos principales:
– En primer lugar, porque les resulta económico, ya que una batería inferior es más barata y en miles de carros, es un ahorro importante.
– Cuando el auto es nuevo, todo está en perfecto estado y el vehículo precisa menos potencia de arranque.
– Y por último, siendo realistas: los fabricantes saben que instalando una batería inferior, el cambio de la batería se realizará antes.
En estos casos, conscientes de que tu vehículo necesita una batería superior, te dejan el espacio adecuado para que puedas instalar esa batería de mayores prestaciones en tu primer cambio de batería.
Por esa razón, es importante verificar si hay espacio para ponerle una batería superior. En cuyo caso puede merecer la pena realizar el desembolso adicional.
Es muy importante recordar que las dimensiones de la batería incluyen todos los bordes, los bornes, asas, etc… Es decir, si disponemos de un hueco equivalente o superior a las medidas de la batería, ésta entrará sin que estorbe ninguna parte de la batería. A menudo la gente suele tomar medidas sólo en la base y luego se encuentran que la batería que van a comprar tiene un largo y un ancho mayor. Esto es porque sólo han tenido en cuenta las medidas de la base.
3Posición del polo positivo de la batería
Es básico que la nueva batería tenga el polo positivo en la misma posición que la que tiene instalada el vehículo. De lo contrario, podrías conectar la batería al revés, lo que podría dañar elementos del vehículo. Así que debes de asegurarte que la polaridad de la batería nueva es la misma que la de la batería antigua.
Fíjate bien en la ubicación del positivo en ambas baterías. Para ello tienes que situar las dos baterías en la misma posición.
Ten en cuenta que siempre se mira la ubicación del polo positivo de la batería, situándote en el lado más cercano a las bornas.
4Tecnología de la batería
Actualmente, son 3 las tecnologías para baterías de arranque de auto: convencionales, EFB y AGM.
Sin embargo, la tecnología de la batería sólo será importante si tu vehículo tiene pocos años, cuenta con el sistema start-stop o tiene un elevado número de componentes electrónicos. Si no es así, no tendrás que preocuparte por este apartado porque, con casi toda probabilidad, tu auto lleva una batería convencional (plomo/ácido) y en el caso de que te equivoques y le pongas una batería de otra tecnología (AGM o EFB), no tendrás problemas porque le estarás instalando una batería superior.
Pero, ¿por qué hay tantas tecnologías?
Anteriormente, todas las baterías eran de plomo/ácido porque su función se limitaba básicamente a arrancar el vehículo. Sin embargo, con el tiempo los vehículos se fueron adaptando a nuevas tecnologías como la tecnología start stop y esto conllevo a requerir un mayor consumo de la batería.
Luego, las baterías no sólo se utilizaban para el arranque, también debían de estar preparadas para aguantar el elevado consumo de energía que necesitaba el vehículo. Para dar respuesta a esta necesidad, nacieron dos tecnologías: AGM y EFB, para autos como mercedes benz, bmw, porsche, lexus, etc,
Te resumimos la distintas tecnologías:
- Batería de plomo/ácido: son las baterías más habituales y lo utilizan autos con cierta antigüedad. Están diseñadas para maximizar el arranque y no tienen una buena respuesta en ciclos de carga y descarga.
- Baterías EFB: que se suelen utilizar en vehículos con sistema start-stop de baja demanda. Son baterías de plomo/ácido pero reforzadas para aguantar un consumo habitual y mayor número de arranques.
- Baterías AGM: son baterías especiales. No contienen el electrolito en estado líquido y son ideales para múltiples arranques, para aguantar mayores ciclos de carga y descarga y podrían ser instaladas en el interior del vehículo.
En baterías kallpa contamos con las mejores marcas y modelos de baterías. Además, realizamos delivery e isntalación gratis. Sea convencional o tecnología start stop, estamos listos para realizar la instalación. ¡Somos tu mejor opción!